Tras el intento de ciberataque a tres bancos en México, otras instituciones financieras han tomado medidas contingentes y se esperan días o hasta toda una semana de lentitud en los pagos SPEI.
Tres bancos reportaron incidentes en los últimos días mientras operaban el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), por lo que se tuvieron que conectar a dicha red bajo “esquemas de contingencia”, informó Banxico.
Fuentes explicaron que si bien los cibercriminales no afectaron ni vulneraron las cuentas de los usuarios o a las instituciones financieras, si lograron que la operación se hiciera más lenta.
Al parecer se trató de un ataque conocido como Denegación de servicio distribuido (DDoS), que es cuando una gran cantidad de sistemas atacan a un objetivo único, provocando la denegación de servicio de los usuarios del sistema afectado. La sobrecarga de mensajes entrantes hace que el proceso que están tratando de realizar los usuarios legítimos se niegue o se tarde en aceptar.
BANCA, EN CONTINGENCIA
Diversos bancos por precaución decidieron operar con los esquemas de contingencia diseñados para estos casos, y, junto con las autoridades financieras, se encuentran investigando el origen del problema.
Banorte aseguró que se presentó “una incidencia con un proceso intermedio de nuestro sistema de conexión al servicio SPEI”, servicio que dijo ya se reestableció.
Banamex y Banjército son los otros dos bancos que se vieron afectados.
Banxico afirmó que la infraestructura del SPEI no se vio dañada y que no existen indicios de afectaciones a los recursos de los clientes de ninguna de las instituciones participantes en el referido sistema.
Las instituciones bancarias tuvieron el incidente con el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios.
Crea una cuenta
¡Bienvenido! registrarse para una cuenta
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Tres bancos mexicanos, blanco de ciberataques
