sábado, julio 12, 2025

Top 5 Semana

Noticias

Aviones presidenciales, Trenes Maya…

179 AVIONES PRESIDENCIALES

Las pérdidas de la petrolera sólo en este primer trimestre ascendieron a 562,251 millones de pesos. Equivalen a 179 aviones presidenciales, como el Dreamliner que el presidente López Obrador ha traído y llevado en las mañaneras, en los debates públicos y en los cachitos de Lotería. El avalúo del 787 Dreamliner es por 130 millones de dólares. Con tan sólo lo que perdió Petróleos Mexicanos podríamos haber comprado 179 aviones presidenciales más.

La apuesta por Pemex es muy elevada, sobre todo cuando tenemos bajos precios de crudo, no hay ventas  y hay una deuda en dólares altísima, de más de 103 mil millones de dólares.

  • 4.3 VECES SALUD

Las pérdidas de Petróleos Mexicanos, durante el primer trimestre de este año, significan 4.3 veces el Presupuesto de la Secretaría de Salud, que es de 128,826 millones de pesos para el 2020 (sin incluir, obvio, IMSS, ISSSTE e Insabi, sólo Secretaría de Salud).

Lo que se gasta el gobierno en Pemex podría canalizarse hacia otros rubros y tener un gasto social y de inversión mejor utilizado.

  • 4 TRENES MAYA

Hasta para las propias obras insignia del gobierno lopezobradorista las pérdidas de Pemex resultan sumamente onerosas. Veamos, en comparación con el Tren Maya. Las pérdidas de Pemex, tan sólo en el primer trimestre, equivaldrían al costo de cuatro Trenes Maya. El Tren Maya tendrá un costo de alrededor de 130 mil millones de pesos a lo largo de los tres años de construcción. El gobierno podría estar construyendo 4 trenes maya.

Por donde se le vea, las mermas de Petróleos Mexicanos son impresionantes y llaman a la reflexión inmediata.

Hay quien dirá que son temporales, pues se refieren al efecto cambiario de una deuda que al estar cotizada en dólares se ha elevado conforme a la nueva cotización de la divisa estadunidense.

  • DEUDA DE 103 MMDD, SIN GRADO DE INVERSIÓN

Desde luego existe una pérdida cambiaria muy fuerte, la cual llevó a una caída dramática en sus estados financieros.

De las pérdidas trimestrales por 562,251 millones de pesos, 469,206 millones fueron por su deuda en dólares.

Y conste que la administración de Octavio Romero ha buscado reducir la deuda total a alrededor de 103 mil millones de dólares.

El futuro se ve de color chapopote para Pemex y su deuda. Perdió el grado de inversión de Moody´s y Fitch, le costará más caro refinanciarse, está sostenida en el aval gubernamental y el dólar quién sabe cuándo regrese a 20 por uno. Seguir apostando a Pemex, como está, resulta muy caro.

  • SHEFFIELD Y AEROLÍNEAS

Ricardo Sheffield, titular de la Profeco, lamentablemente dio positivo en la prueba de COVID-19. Sin embargo, el titular de la Profeco antes de irse a descansar dejó las órdenes para que las aerolíneas no vayan a quedar mal con sus pasajeros. Interjet tuvo que hacer 186,177 devoluciones vía electrónica.


José Yuste

Populares