martes, enero 21, 2025

Top 5 Semana

Noticias

Iniciativa sobre pensiones, clientelismo electoral: Urzúa

carlos Urzúa, quien fue secretario de Hacienda al principio del actual gobierno, enmarcó la iniciativa de reforma de las pensiones anunciada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en la operación de clientelismo electoral, y consideró que no hay un presupuesto capaz de sostenerla.

Este lunes el economista publicó en El Universal su colaboración titulada “Ahora va López Obrador tras las pensiones”, en la que trató la principal idea de reforma que ha difundido López Obrador en los días recientes, la que consideró prácticamente inviable.

Si bien Urzúa aclara que habrá que esperar los detalles de la propuesta presidencial, la que el tabasqueño prometió que presentará, junto con otras, el próximo 5 de febrero, recuerda que la pretensión anunciada es que la pensión de un trabajador sea igual al ciento por ciento del último salario que haya recibido. Acerca de ello es contundente: “Una tasa de reemplazo, como le llaman los actuarios, de esa enorme magnitud no existe en ningún país del mundo, por más rico que sea”.

Sin embargo, Urzúa indicó que llevar esa tasa al ciento por ciento significaría “que no habría dinero suficiente para cubrir las necesidades mínimas del sector educativo, el de salud y el de seguridad pública”.

En ese sentido, Urzúa recuerda un antecedente de ese tipo de cambios promovidos por López Obrador: cuando en 2020, “por razones obviamente clientelares”, hizo una contrarreforma para que los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad se jubilen a los 55 años, con el 100 por ciento de su salario, lo que finalmente, advierte, “pagaremos todos los mexicanos pues esa empresa es pública”.

Esa propuesta, escribió claramente Urzúa, “está obviamente diseñada con propósitos electorales”.

Populares