Arkemetría Social A.C.; el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en México (PNUD) y el Instituto Nacional Electoral, convocan a mujeres mayas yucatecas interesadas en formarse para la atención y el acompañamiento a las mujeres mayas yucatecas víctimas de violencia política en razón de género en el:
Seminario de liderazgo para la atención y el acompañamiento a las mujeres mayas yucatecas víctimas de violencia política en razón de género (VPMRG)
La violencia política es todo acto de violencia sexista que tiene como resultado posible o real un daño físico, sexual o psíquico, incluidos amenazas, coerción, o la privación arbitraria de la libertad, ya sea que ocurra en la vida pública o privada.
Objetivo del Seminario:
Contribuir a la formación de liderazgos de mujeres que coadyuven con sus conocimientos a prevenir, visibilizar y denunciar casos de Violencia Política en Razón de Género (VPMRG) contra las mujeres mayas yucatecas, con el fin de garantizar el ejercicio libre y pleno de sus derechos políticos en igualdad de condiciones respecto a los hombres.
¿A quién va dirigido?
El Seminario está dirigido a mujeres mayas yucatecas integrantes de la sociedad civil organizada, mujeres militantes de partidos políticos, regidoras, activistas interesadas y mujeres líderes de sus comunidades, con el fin de generar acciones de atención desde la sociedad civil.
Generalidades
· Inicio: 17 de agosto 2023
· Modalidad: Híbrida (3 sesiones en línea y 3 presenciales)
jueves 17 de agosto – sesión en línea
jueves 31 de agosto – sesión presencial
jueves 14 de septiembre – sesión en línea
jueves 28 de septiembre – sesión presencial
jueves 12 de octubre – sesión en línea
jueves 26 de octubre – sesión presencial
2 / 2
· Duración: 6 sesiones (3 meses)
· Cupo Máximo: 30 personas
· Sede presencial: Hotel Plaza Mirador, Mérida, Yucatán (Calle 70 Núm. 541A, entre Calle 67, Centro histórico. CP 97000)
· Horario: jueves de 4 a 7pm
· El proceso de formación no tiene costo
Existe apoyo de viáticos para mujeres mayas de municipios.
Requisitos
· Ser de Yucatán, integrante de la sociedad civil, activista interesada, militante de algún partido político o mujer líder de tu comunidad.
· Contar con un dispositivo con conexión a internet.
· Utilizar la plataforma Zoom.
· Llenar y enviar:
o hoja de registro / inscripción y carta compromiso de aprendizaje firmada, disponibles para descargar en la página: https://arkemetria.org.mx/
o Identificación oficial (INE) y
Crea una cuenta
¡Bienvenido! registrarse para una cuenta
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Mujeres mayas yucatecas víctimas de violencia política en razón de género . Seminario de liderazgo
